Carta de agradecimiento para todos los voluntarios

5 de diciembre 2013 – Día internacional del Voluntariado

Querid@ amig@:

Con estas líneas, ante la proximidad de la celebración del Día Internacional de Voluntariado, queremos hacerte llegar nuestro saludo y agradecimiento por tu participación e implicación, a través de tu acción voluntaria, en hacer realidad ese “plus de humanidad” que debe identificar nuestra manera de entender una asistencia integral, enmarcada dentro de la Hospitalidad.

Eres, dentro de la Comunidad Hospitalaria, una parte importante. Eres para nuestros residentes “sujeto activo, el objetivo principal y la razón de ser del Proyecto Hospitalario”. Esa familia que no tienen, ese amigo que les recuerda que son importantes, que vale la pena compartir con ellos la vida, enriqueciéndola, y, como muchas veces decís y posiblemente sea la frase que más os identifica, “me dan más de lo que yo les doy”.

En este próximo año celebramos el centenario de la partida de San Benito Menni a la plenitud de Padre, por ello creemos que si siempre es bueno tenerle presente, este momento con más razón,
ya que sería favorecedor de una mayor unión y comunión entre los que formamos parte de esta familia hospitalaria. Que profundicemos en su vida y, lo que es más importante, que descubramos la razón y el porqué de todo lo que él hizo.

S. Benito Menni,  supo y entendió en profundidad lo que quiere decir ser voluntario ya en su juventud, cuando junto a los Hermanos  de San Juan de Dios ayudó a los heridos de guerra que llegaban a la estación de tren en Milán; o cuando ya en España, donde llegó con la misión de restaurar la Orden Hospitalaria, acudió como voluntario de la Cruz Roja a atender, cuidar y curar a los heridos, de ambos bandos, en la Guerra Carlista; y ya, consolidado como Restaurador y Fundador de las Hermanas Hospitalarias, participó y animó a sus hermanos e hijas a atender y cuidar a los enfermos en
la epidemia de peste que azotó nuestro país. Que él bendiga tu misión y tu ser voluntario.

El Marco de Identidad, que sirve de referencia común para todos y para todo nuestro hacer en cada lugar donde estamos, os presenta como las personas que “libre, gratuitamente y corresponsablemente enriquecen con sus dones específicos el servicio hospitalario”, por ello GRACIAS.

¡Gracias! por descubrir en la Hospitalidad el lugar de tu acción. ¡Gracias! porque das de tu tiempo dando vida, y con ello ayudas a dignificar la vida de tantas personas a las que cuidas y quieres.

Con cariño y agradecimiento,
Grupo Interprovincial, responsable del Voluntariado en España.

Ayúdanos y comparte esta página